Niños. Adolescentes en edad de estudiantes tienen una posibilidad. Y
quienes no tienen esa posibilidad a una temprana edad deben asumir el
compromiso del trabajo, doblando el lomo para que otros doblen los vienes. Así será
el comienzo de la eterna pregunta ¿Por qué?
Por qué si el gobierno hizo la
promesa de educación para todos, hoy nos sorprende la tormenta de sacrificio en
algunos casos, en otros las cárceles de las adicciones o los desiertos del
abandono quedando a merced de la divina providencia…
Hoy las, autoridades del gobierno de turno, más preocupados por el
futuro político personal y partidario, se empeñan en debatir la ley que permita
el derecho al voto para menores de 16 años, los cuales automáticamente pasaran
a ser personas mayores por tener el
derecho a decidir.
Vale la pregunta ¿para sufragar serán mayores de edad y para la justicia
menores de edad? Cuantos menores de 16
años están involucrados en hechos delictivos
mientras que la justicia se encuentra impedida de intervenir por que no tienen
edad de imputabilidad.
Los padres, debemos analizar las consecuencias que acarreara esta
decisión de gobierno. A los adolescentes una decisión engañosa, encubierta por
una postura supuestamente democrática que otorga el derechos de libertad
¿libertad, o un mayor libertinaje juvenil, que cada vez se hace más
incontenible?
Para meditar no...
El gobierno de turno bien aria preocuparse por los niños, adolescentes y
jóvenes de nuestro país dándoles una
mejor educación, que es un derecho constitucional de todo ciudadano, y solo así
tal vez salgan políticos sanos.
¿Cual es la intención del gobierno? ¿Están preparados los menores para
esto?
¿Saben los menores decidir? ¿Conocen los derechos constitucionales y las
distintas corrientes políticas? ¿Tienen capacidad de peticionar ante las
autoridades; están capacitados para exigirle a las mismas; serán tenidos en
cuenta; existirán representantes juveniles en el gobierno?…
¿Cuál es la intención del gobierno?
Para meditarlo no…
El que lea entienda.